Canadá, Canadá
mi cama de matrimonio,
donde a diario aún me enrollo,
de que el Quinto Centenario
lo celebro yo a diario.
Cierta América es un chollo.
No hice tal descubrimiento
impulsado por el viento
que impulsó las carabelas,
quién sopló fue el erotismo,
no es igual y no es lo mismo
ir a ligar que ir por pelas.
Claro está que me interesa
la española cuando besa
incluso si no es de veras,
pero puesto a echarme novia
sin ninguna xenofobia
yo fui a tierras extranjeras
de las allende los mares
porque allí me daba achares
las más preciosa nativa.
Y fue dulce mi autoexilio
y salió de aquel idilio
de novia definitiva.
Yo entré por el San Lorenzo
que tampoco es mal comienzo
aunque no sea el Caribe,
aunque las temperaturas
desde luego son más duras
también hay gente y se vive.
Cuando se congela el río
San Lorenzo ¡Dios, qué frío!
todo cubierto de nieve
desde el alce hasta el abeto
se diría todo quieto
y, sin embargo, se mueve.
Esta flor de las princesas
de las tribus iroquesas
me encontró muy de su agrado,
esos inviernos tan crudos
los pasábamos desnudos
sin pescar ni un resfriado.
Sí pescábamos salmones
porque hay muchos y te pones
y te llenas la canoa.
Y comíamos felices
los salmones, las perdices
y el bisonte en barbacoa.
Justamente fue la dieta
la que en la dicha completa
empezó a introducir fallos:
mi aparato digestivo
decía reiterativo
“me apetecen unos callos”.
Abrazando a mi pareja
le conté la triste queja
de este estómago castizo:
“lleva treinta y nueve lunas
sin probar las aceitunas
ni el gazpacho, ni el chorizo…”
Ella dijo: “lo comprendo
y me perece estupendo
ir yo a descubrir Europa”.
Y, embarcando la maleta
y ella y yo en una goleta,
nos vinimos viento en popa.
Al volverme aquí con ella
puse fin a mi epopeya
del otro lado del charco.
Valga como testimonio
mi cama de matrimonio
y mis flechas y mi arco.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.