Canadá, Canadá


Valga como testimonio
mi cama de matrimonio,
donde a diario aún me enrollo,
de que el Quinto Centenario
lo celebro yo a diario.
Cierta América es un chollo.

No hice tal descubrimiento
impulsado por el viento
que impulsó las carabelas,
quién sopló fue el erotismo,
no es igual y no es lo mismo
ir a ligar que ir por pelas.

Claro está que me interesa
la española cuando besa
incluso si no es de veras,
pero puesto a echarme novia
sin ninguna xenofobia
yo fui a tierras extranjeras

de las allende los mares
porque allí me daba achares
las más preciosa nativa.
Y fue dulce mi autoexilio
y salió de aquel idilio
de novia definitiva.

Yo entré por el San Lorenzo
que tampoco es mal comienzo
aunque no sea el Caribe,
aunque las temperaturas
desde luego son más duras
también hay gente y se vive.

Cuando se congela el río
San Lorenzo ¡Dios, qué frío!
todo cubierto de nieve
desde el alce hasta el abeto
se diría todo quieto
y, sin embargo, se mueve.

Esta flor de las princesas
de las tribus iroquesas
me encontró muy de su agrado,
esos inviernos tan crudos
los pasábamos desnudos
sin pescar ni un resfriado.

Sí pescábamos salmones
porque hay muchos y te pones
y te llenas la canoa.
Y comíamos felices
los salmones, las perdices
y el bisonte en barbacoa.

Justamente fue la dieta
la que en la dicha completa
empezó a introducir fallos:
mi aparato digestivo
decía reiterativo
“me apetecen unos callos”.

Abrazando a mi pareja
le conté la triste queja
de este estómago castizo:
“lleva treinta y nueve lunas
sin probar las aceitunas
ni el gazpacho, ni el chorizo…”

Ella dijo: “lo comprendo
y me perece estupendo
ir yo a descubrir Europa”.
Y, embarcando la maleta
y ella y yo en una goleta,
nos vinimos viento en popa.

Al volverme aquí con ella
puse fin a mi epopeya
del otro lado del charco.
Valga como testimonio
mi cama de matrimonio
y mis flechas y mi arco.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.