El misionero


Esclavo soy aún de tu pasión,
Sor Asunción,
incluso va en aumento,
te cuelas sin cesar en mi oración
sin mi consentimiento
y, por más que lo intento,
no logro que se borre tu visión,
Sor Asunción,
todavía me cortas el aliento.

El día en que llegaste a la misión,
con el monzón,
fue un acontecimiento,
vi tu alma de mujer puesta en acción,
vi tu cuerpo, un portento.
En el mismo momento
me dije al fin, al fin tiene razón
de ser la tentación:
probar si el buen amor es un tormento.

Y mi respuesta es una afirmación,
Sor Asunción,
pero nunca un lamento,
al darte a mí me diste otra lección,
aprendí sentimiento.
Cruel es lo que hoy siento
al verte sólo en mi imaginación
y es grande mi aflicción
y mi cuerpo te quiere al cien por ciento.

Ese año junto a ti, de la emoción
tiré el bastón,
saltaba de contento.
Celoso Dios de nuestra adoración,
de nuestro incumplimiento
del sexto mandamiento
manifestó su santa indignación
arreándome un capón
del que un año después aún me resiento.

El golpe fue un ataque al corazón,
Sor Asunción,
casi, casi reviento,
de urgencia me metiste en un avión,
gracias a ti lo cuento.
Cansado y macilento
salí por fin de tanta operación,
me han puesto aquí un sillón
y reposo, y no sé, todo es muy lento.

No creo que ya vuelva a la misión,
mi condición
es un impedimento,
podría distraer tu vocación
y eso no lo consiento.
Dándome linimento
no ayudas a esa pobre población,
y ante esta situación
convendría quizá un nuevo elemento.

Ya tocan a maitines, din dan don,
las cinco son,
ya se anima el convento,
me atiende un cura joven de León,
un hombre de talento,
me dice: aún no es Adviento,
aún no es Pascua de Resurrección.
Y me presta atención.

Será un buen misionero, lo presiento.
Y aquí me quedo yo con la ilusión
de no andarme con tiento,
me entrego por completo a tu visión,
que en mi enamoramiento
se acabe este tormento
de un corte eterno de respiración.
Sor Asunción,
todavía me cortas el aliento.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.