Porco Governo
francamente los que he visto no me parecen
muy feos,
un espectáculo vil y vulgar,
y además llega la sangre al río
y el petróleo al mar.
Un matadero sobre un basurero,
vaya mierda de mundo mejor gozará mi heredero.
Yo ya le diré que fue el gobierno
el que quiso las cosas así por hacerse el moderno.
Qué mal,
qué mal lo hicieron, qué mal.
Y sin embargo a ellos les daba igual.
Les daba igual eran tontos del bote,
según ellos querer otra cosa era hacerse el quijote,
los muy zoquetes querían riqueza
arrasando a la gente de a pie y a la naturaleza.
Un matadero sobre un basurero,
vaya mierda de mundo mejor gozará mi heredero.
Yo ya le diré que fue el gobierno,
que creía, con cierta razón, que su chollo
era eterno.
Qué mal,
qué mal lo hicieron, qué mal.
Y sin embargo a ellos les daba igual.
Ellos con tal de forrarse el riñón,
te vendían primero peligro y después protección,
eso, hijo mío, es lo que es ser chulo.
Y nosotros no supimos darles un azote en el culo.
Un matadero sobre un basurero,
vaya mierda de mundo mejor gozará mi heredero.
Yo ya le diré que fue el gobierno,
y que iría, Dios aún viviese, derecho al infierno.
Qué mal,
qué mal lo hicieron, qué mal.
Y sin embargo a ellos les daba igual.
Canción política que apareció en el álbum Tu y yo con los mismos derechos, que apareció en al año 1997.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.