Por penúltima vez


Para sentirte cerca,
para tocar tu cuerpo,
mi carne se hizo verbo,
mis labios son mi voz.
Te juntaré palabras
que emprenderán el vuelo
hacia tus ojos negros
desde mi negro amor.

Como secretos dardos
te alcanzarán, certeras,
en las dormidas penas
de tu querida piel.
Y te abrirán deseos
de renovar tus quejas
y de romper tu ausencia
por penúltima vez.


Ven, pronto ven, ven,
por penúltima vez.
Ponte la mar de guapa
y cae, por favor,
en mi tentación.

Sabes que yo te espero
porque a pesar de todo
tenemos un tesoro,
que lo dijiste tú.
Con los gozos intactos,
para nosotros sólo,
para nosotros, bobos,
el tesoro está aún.

Con besos de esmeralda,
susurros de topacio,
de perlas los brazos,
caricias de rubí.
Y la fusta de seda,
tú azotarás mis labios,
u, tus vicios baratos.
Anímate a sufrir.

Ven, pronto ven, ven,
por penúltima vez,
ven con tu blusa malva.
Cae, por favor,
en mi tentación.

Me muero de las ganas
de ti, de tu sonrisa,
de ver cómo te quitas
tras la ropa el pudor.
Tráeme un ramo de rosas
de las más encendidas,
tráeme un ramo de espinas,
vuelve a nosotros dos.

Y no creas que olvido,
palabra tras palabra,
la despedida amarga
que no nos va faltar.
Pero ya será luego,
ya habrás sido mi amada,
no esa herida lejana
allá en tu soledad.

Ven, pronto ven, ven,
por penúltima vez,
hoy mejor que mañana.
Cae, por favor,
en mi tentación.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.