Descerebrándome el corazón
Encontrando mis canciones,
esperando de la espera,
resumido, de regreso del amor.
Resignando en positivo
cuanto añoro, olvido y pido
sin que todo y nada pueda más que yo.
Parecido todavía,
confirmándome de vida,
siempre en falta de dinero, siempre igual:
descerebrándome el corazón,
justamente sobre la mitad.
Entropía acumulada
develándome el misterio,
comprensiblemente tuyo, nada más.
Indoloro de tristeza,
deportivo del problema
sin debajo y sin encima, justo sobre la mitad.
Moribundo y revivido,
enterrado y renacido,
superando la alegría de vivir:
descerebrándome el corazón,
justamente sobre la mitad.
A la vuelta de la guerra,
a un costado de la tierra,
en la paz que vive el ojo del ciclón.
No me importa dónde y cuándo,
ni tampoco cómo y cuánto,
siempre sé que voy a dar como lo soy.
Ya no hay tiempo más perdido,
ni futuro prometido,
ya no queda, sólo falta un poco más:
descerebrándome el corazón,
sobreviviéndome la próxima mitad.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.