Canela y clavo


Quisiera amanecer
Y amanecer en la mar,
"Dormío" sobre la arena
Entre la espuma y la sal.


Ay, la noche la envuelve
Con manto de estrella
Y un batir de alas
Se escucha a lo lejos
Y en mi pensamiento
Que nunca se pierda
La dulce mirada
De tus ojos negros.

Desde que me vine,
Desde que no bebo
La sal de tus playas.

Desde que me vine,
Desde que no tengo
El sol de tu bahía.

Desde que te dije,
Que yo me marchaba
Que no volvería.

No encuentro el motivo
"Pa" seguir viviendo
Sin tus alegrías.
Ay, mi Cai.

No llega el momento
De mirar tu cielo
De pisar tus calles, Cai.

Como puede ser
Que una melodía
Me erice la piel.

Que una simple nota
Me haga estremecer
"Toíto mi sentío",
"Toíco mi sentío".

Cómo puede ser
Que escuchando poco
Me sienta nacer.
Versión de Miguel Poveda
Idiomas

Comentarios

(Siguiriya)

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.