A pesar de usted


No me persiga
con la condena eterna del fuego,
olvídese de que el fin del juego
está tan claro como usted cree.

No me prometa
la puerto abierta del paraíso
si a cambio firmo mi compromiso
de ser la piedra de su cincel.

Porque a pesar del asceta,
de su cruzada, de su careta,
de su jugada siempre velada,
de su condena sobre el infiel...
Porque a pesar de la usanza
tan arbitraria de su balanza,
de su sectaria vida diaria,
de su sonrisa desde un cartel...

Los tiempos cambian y usted
lo malo es que no la ve
¡ya no hay quien pueda parar lo rueda!


No me prohíba
desde lo alto de su tribuna
los vientos cambian como la luna
y usted no sabe lo que yo sé.

No me sugiera
que si me callo será distinto
alzar la voz es más que un instinto
es lo palabra a flor de piel.

Porque a pesor del jerarca,
de su alfabeto de patriarca,
de su decreto torpe y secreto
de cruz y raya desde un cuartel...
Porque a pesar del farsante
de gesto duro, verbo insultante
de su futuro más bien oscuro,
de su tribuna en el redondel...

(1988)

Versión de Ana Belén
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.