Dama dama
del tercer mandamiento
algún desliz inconexo,
buena madre y esposa
de educación religiosa.
Y si no fuera por miedo
sería la novia en la boda,
el niño en el bautizo,
el muerto en el entierro,
con tal de dejar su sello.
Dama dama de alta cuna, de baja cama,
señora de su señor,
amante de un vividor.
Dama dama, que hace lo que le viene en gana
esposa de su señor,
mujer por un vividor.
Ardiente admiradora
de un novelista decadente
ser pensante y escribiente,
de algún versal autora,
aunque ya no estén de moda.
Conversadora brillante
en cóctel de 7 a 9
hoy nieva, mañana llueve,
quizás pasado truene,
envuelta en seda y pieles.
Devoradora de esquelas,
partos y demás dolores
emisora de rumores,
asidua en los sepelios
de muy negros lutos ellos.
El sábado arte y ensayo,
el domingo los caballos
en los palcos del real,
los tés de caridad
jugando a remediar, es una…
(1972)
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.