Extremistas nobles


Este disco es una isla
que un día empieza por Guantánamo,
otro día por Pinar del Río.
Un entramado de canciones.
Una autovía multidestino.
Así que págame el pasaje.

Si puedes, págame el pasaje
por enfrentarme a los destinos,
a los fantasmas de la noche,
a los demonios más felinos,
a zancadillas del pasado.
Si puedes, págame el pasaje.

Si puedes, págame el pasaje,
que estoy aquí.
Nunca te hablé de maquillaje.

Si no tuvieras para tanto
págame con la melodía
que des espacio en tus oídos
Y, mientras quemamos el día,
sobrevolemos los abismos
sobre esta alfombra de alegría.

Así que págame el pasaje
que te pedí,
que no envenena mi brebaje.

Equilibrismo de razones
arquitectura de juglares,
un puente entre generaciones.

Este disco es una isla
que un día empieza por Guantánamo,
otro día por Pinar del Río.
Un entramado de canciones.
Una autovía multidestino.
Si puedes, págame el pasaje

Cuando te cante dolores,
ponte atento al silogismo
pues derivará en amores,
aunque no suenen lo mismo.

Al menos nunca te engaño
con aves del paraíso,
y grito que las nostalgias
no valen pa' hacer hechizos.

Si ofendes a paso doble,
que sea en español castizo.
Acaso extremistas nobles,
ni tontos, ni fronterizos.

Acaso extremistas nobles,
ni tontos, ni fronterizos.


Que no le meto tijeras
a mi Cinema Paradiso.

Al menos nunca te engaño
con cuentos del paraíso.

Alguna vez fui muñeco,
y otras veces fui cagüiso.

Si se trata de silencio,
me importa un copón divino, mamá.
Versión de Frank Delgado
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.