Que passi el temps
per no patir l'angoixa a cada instant.
He de marxar però m'enduré els records,
per retornar les forces al meu cos.
No em cansaré de dibuixar-te mons,
ni de tirar ratlles als horitzons.
Que contindran l'aigua dels oceans,
també el teu cos si s'està desbordant.
Guardaré les meves àries els perfums i les suors,
en una capsa de fàries, per conservar les olors.
Dormiré quan neixi el dia dins les cloves que la nit
ha oblidat en despullar-se com ho feies tu per mi.
Acabant aquesta estrofa tot seguit m'arronsaré
com un gat en una cofa esperant que passi el temps.
En el vol d'una gavina penjaré tot el meu seny,
transportant una carícia dels meus dits als teus cabells.
De tant en tant, m'empassaré d'un glop
tots els licors per embriagar el meu cor.
Sense esborrar la màgia d'un passat
que va tornar per viure al meu costat.
Colliré totes les restes de tants trens que no han parat
trauré ocells de les ballestes que com jo estan atrapats.
Pintaré una primavera inventant totes les flors
amb el verd dels ulls que enyoro i els meus llapis de colors.
(2003)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.