Joguina mediterrània


Poble de mar de portes obertes,
de cels estelats guaitant les finestres.
Façanes de cals tacant les voreres,
el blat i la pols cobreixen les eres.
Poble de mar de cales sofertes,
de cors adormits, d'onades despertes.
De contes tancats dins de les cobertes,
de cels reposats de rambles desertes.

De xarxes per remendar, de somnis que no apareixen.
D'alertes de temporals, de platges que s'hi rendeixen.

Cigonyes al campanar, teulats amb nius d'orenetes.
D'espines d'algun serrà pels gats, de dones velletes.
Un biberó pel grumet que en el bressol es rebrega.
Un degoter en el safareig i un ratolí a la bodega.

Poble de mar perdut en els mapes,
records enxubats, eixutes butxaques.
Petons caducats, carícies comptades,
barrets foradats i tardes pausades.
Poble de mar amb cants de sirenes,
amb sal a la pell, amb sacs a l'esquena.
Amb glops de vermut vessats pels taulells,
petits horitzons tancats als sitrells.

De mosses buscant camins, planegen una fugida.
Robant els petons marins d'uns senyorets de mentida.

Un ruc transporta un pagès cap el mercat de les onze.
La vida passa el llisquet i el sol fa córrer les ombres.
Grinyolen els carretons, subhasten peix a la llotja.
La mare broda els mitjons i dóna corda al rellotge.

I jo sóc el mariner que es va enamorar d'una estrella,
que va marxar mar endins per poder estar sol amb ella.
El vent em va dur a un altre port, on fan el rom de la canya,
però porto la vila al cor; joguina mediterrània.

(2008)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.