A La rosa dels vents


Sovint, com si fos un tresor,
la vida m'estira les nanses del cor.
Hi ha llum a "La rosa dels vents",
la vella taverna on paren els vents.
Infern on em m'agrada cremar
si encens la mirada, si em deixes somiar.

Deslliga't la melena, descorda't els botons,
que marxi un cafè llarg amb una llàgrima de rom!
La lluna estabornida, tancats els horitzons,
Acosta'm la guitarra que ensucra les cançons.


Et miren els sapastres les marques dels mugrons,
si veig que t'afalaguen em moro pels racons.
Que aquesta pell torrada me l'has de reservar,
per fer-li les carícies que tinc per estrenar.

Al trot, d'un cavallet de mar,
transportes la xarxa on m'has de pescar.
Surant entre boies i llums
la nit presumida es posa els perfums.
Volant entre un eixam d'estels
el vals ens acosta a les portes del cel.

Que passin les sirenes, calleu els bocamolls,
que cantin els barítons pareu tots els sorolls.
Si ja no teniu esma, aneu cap a dormir,
que jo faré la meva fins que arribi el matí.

I al ritme de l'onada, seguint el seu va i ve,
en un mar d'abraçades amb tu navegaré.
A prop de l'almadrava veurem passar els dofins,
els bous, vaixells de vela, llaguts i bergantins.

Deslliga't la melena, descorda't els botons,
cobreu-me un cafè llarg amb una llàgrima de rom!
La lluna estabornida, tancats els horitzons,
endreça la guitarra que ensucra les cançons.


Nedant entre promeses al peu d'algun fanal,
es rendirà el pirata nascut d'un temporal.
Despullarà les ones que gronxen el teu cos,
xiuxiueja'm una estona que vull morir d'amor.

(2008)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.