Ni un valset ni una havanera
això té tot el sabor de la rumba marinera.
Diuen que "en Met" li va dir a dues mosses estrangeres,
nenes embarqueu amb mi de la platja a l'escullera.
Una onada els va envestir, li van caure les ulleres
i es va passar mig matí amorrat a les muscleres.
S'escapen a cala Nieves a fer quatre serradures
"en Xiquet", "el Papu", en Lluís i un parells de caradures.
Les meuques van empolsades setinant la seva pell,
amb les dents ben esmolades deixen les marques gravades
als mànecs dels salabrells.
La dona del meu patró fa dies que no rosega,
al matí se'n va al mercat a triar enciams i bledes.
S'ha comprat un bon cogombre que no és per la pipirrana
i ara tasta el mateix plat quatre dies per setmana.
Porta un bony el capellà, se li marca a la sotana,
les beates van de cul, les pobres moren de gana.
Quan el veuen de paisà li entreguarden el piló,
és el mòbil per si truca la cosina del rector.
Darrera dels blocs del moll, s'hi amagava "en Malaguita",
sempre treia el seu pardal i repica que repica.
Va aparèixer un escorpí i l'enterramorts em deia,
que li van haver de fer el taüt amb xemeneia.
Ja veieu com està el món, tothom pensa en la mandanga,
els polítics, els borbons, els turistes de Can Fanga...
Els xinesos del basar, els que fan el ramadam
i les fans d'aquest poeta que es la conya en bicicleta
i marxa que s'està pixant.
(2008)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.