La guitarra
que trajiste de la selva
la voz de todos los pájaros
y el zumbo de cien abejas.
El sol te puso alegrías,
la noche te dio tristezas
para adornar tu garganta
del cielo bajó una estrella.
Todas las cosas del monte,
de los llanos y las sierras
andan caminos sonoros
por la huella de tus cuerdas.
Los estilos de la pampa,
las vidalas de la selva,
los cantares del arriero
cuando baja por las cuestas,
la alegría de los campos,
la soledad de las piedras,
la noche de los paisanos,
el alba que nunca llega,
todo cabe en tu madero,
guitarra sabia de ausencia
La primavera de un sueño,
o el invierno de una pena
El camino que nos trae
y el camino que nos lleva
nos llena el alma de cosas
que sólo en ti se emparejan.
Guitarra de noble fibra,
te quiero porque en tus cuerdas
mis paisanos van juntando
la alegría con la pena.
Ellos no gritan su canto,
las canciones las conversan
y un rumor de noche azul
va despertando en tus cuerdas.
Linda cruz para mi tumba,
con mi guitarra y mi quena
Lindo responso el silbido
del paisano que se aleja.
Guitarra de mi cariño,
no hay nada que no comprendas.
Eres el alma sonora
que nos afirma en la tierra.
Todo cabe en tu madero,
guitarra sabia de ausencias,
la primavera de un sueño
o el invierno de una pena
Eres el alma sonora
que nos afirma en la tierra.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.