Siete vidas
me haces sentir muy mal
Yo quisiera salir de mí
y tan solo mirar
Dicen que hay siete vidas, pero yo veo una
Y a veces no me alcanza es como si tuviera ninguna
Préstame un rato tu suerte
Tu mejor foto y un buen testamento
Que yo esta vez te prometo llevarte muy lejos
Ya no hay redoxón que me cure de este frío
Ya no hay corazón que me saque de este frío
Ya no hay corazón que me saque de este frío.
Me hacés sentir muy bien,
me hacés sentir muy mal.
Me levanto escribo esta frase
y me vuelvo a acostar.
Llega un domingo más y todo sigue igual
Aquello que planeé lo vuelvo a planear
Estamos rodeados de malditos
que no saben nada de poesía
Aprendieron a matar con palabras de mentiras
Estamos rodeados de malditos
que hablan y comentan todo el día
Para mí son muertos en vida
Para mí son muertos en vida
No me acuerdo de los cumpleaños y a veces ni del mío,
Pero trato de ganarle al tiempo y olvidarme de todo
Algún día no te vas a despertar, falta mucho, no lo pienses más
Tu vida existe ahora y acá.
Ya no escribas más esa frase en el espejo,
Yo la leo al revés y además estoy muy lejos,
Ya no hay redoxón que me cure este resfrío
Ya no hay corazón que me saque de este frío.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.