Ponte las pilas


Debe haber sido el embrujo de la guitarra que se acostó a mi lado
Que me desperté alumbrado ya recordarás como es
Cuando todo lo que sientes se convierte en lo que ves
A los trece de Mayo en Guadalajara del año noventa y tres

Mi querida Geraldine, repito en silencio cuando pienso en Francia
A cinco años de tu marcha, a la amiga que un día tuve
Y quien sabe si al amor que nos reunió
Sólo sé que también este regreso encontrando al terco
Y a la fecha sólo es un sobreviviente
Ni soy amo ni sirviente, creo que soy dueño de mí
Vivo más urbanizado cierro con llave al salir
Pero te recuerdo igual que cinco atrás
A diferencia de que río con cinco más
Y un cumpleaños al lado de mi querida Geraldine

Siempre loca tras tus planes
Y poniéndome el ejemplo con tu acción
Cada momento en el tuyo
Y cada mañana ganándosela al sol
Ponte las pilas
Siempre queriendo dar vuelta a mis veintidós
Por ella descubrí la tierra arrasabas tu jardín
Oh mi querida, mi pequeña Geraldine
Un abanico de probabilidades, una vida por delante
Y queríamos ponernos a componer
A escribir en las canciones todo aquello que pensábamos saber
Ponte las pilas
Si éramos centro del mundo
Y los ojos de la gente estaban puestos en lo que íbamos a hacer
Ponte las pilas
Que dices tú, desde la tierra dónde todo puede ser

Cuéntame algo Geraldine
Verdad que la gente busca allá tal como aquí
Los mismos sueños aparecen, nos invitan y se van
Si uno los pierde de vista imaginando que mañana volverán
Y a veces vuelven, y a veces vuelven
Cuando ya nadie es igual
Yo te cuento por mi parte que en algo he empezado bien
Grabé un disco por la fecha que alumbró a mi mujer
Tengo un hijo y la canción de los que seguimos en pie
Y tu recuerdo, que me anima en el papel
Ojalá y cuando regreses me lo permitas saber
Tengo mil ganas de verte
Y logro cuando se puede terminar canciones con final feliz
Y guardando esta costumbre no me puedo permitir
Dejar que alguien se imagine
Que al menos hace cinco años que no te acuerdas de mí
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.