Mi lindo pago entrerriano
Aunque han pasado 50 años uno no puede olvidar de haber tirado el lazo en Lucas González, haber galopiao en Rosario del Tala, haber pasado mirando las palomas y los patos volar sobre los campos de Urdinarrain, de Gilbert, de Cuchilla Redonda, de Altamirano. Cha' que lindo es el pago entrerriano.
Y alguna vez algún otoño, por ahí, en una estancia vieja, hemos soltau algunas décimas, así, embarulladas, sencillas, como deben ser las cosas del campo, como lo eran, el mejor adorno era la atención de los paisanos de entre Ríos y las ganas de cantar que uno de mozo tenía y a veces sigue manteniendo.
Canto
Hermosa tierra entrerriana
Símbolo de rebeldía
Vas curando el alma mía
Con el sol de tus mañana
Te admiro fresca y lozana
En las orillas del río
Amo tus montes bravíos
Amo tus campos sembrados
Y amo tus yuyos mojados
Con el vapor del rocío
Es pobre este verso mío
Pero aunque este mal trazado
Quien no se siente inspirando
Para cantarle a Entre Ríos
Si en el ramaje sombrío
Canta orgullo el zorzal
Si allá sobre el totoral
Canta sus penas el viento
Dejen que en este momento
Yo cante mi madrigal
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.