Décimas (4): Aquí presento a mi abuelo
señores, demen permiso:
él no era un ñato petizo,
muy pronto van a saberlo.
En esos tiempos del duelo
versa’o fue en lo de leyes, (1)
hablaba lengua de reyes,
usó corbata de rosa,
batelera elegantosa,
y en su mesa pejerreyes.
José Calixto, su nombre,
fue bastante respeta’o, (2)
amistoso y muy letra’o,
su talento les asombre.
Más le aumente su renombre (3)
al decir muy en breve, (4)
nomás entre marte’ y jueves,
procura mostrar su honor,
defendiendo el tricolor
el año setentainueve.
En la ciudad de Chillán
vivía en un caserón,
dueño de una población
de gran popularidad.
Pa’ mayor autoridad
manda sus hijo’ a l’escuela, (5)
y a petición de mi abuela (6)
les enseña a solfear, (7)
par’ un’ orquesta formar
de arpa, violín y vihuela.
El día de San José,
nombre del dueño de casa,
s’hizo una fiesta grandaza
según lo supe después.
Había muerto una res,
llegan noventa visitas
con flores y tarjetitas,
besan y abrazan al santo, (8)
lo avivan con harto canto,
valse, mazurca y cuadrilla. (9)
Las damas con abanico,
de fraque los caballeros,
perfumosos y altaneros,
como son siempre los ricos.
Saltaban como unos quicos
cuando bajaron del coche
y armaron tremendo boche
los chiquillos copuchentos,
hormigueando to’os mugrientos (10)
entremedio ’e los fantoches.
Diferencias con la versión del disco Décimas:
(1) versa’o jue en lo de leyes
(2) jue bastante respeta’o
(3) más le aumenta su renombre
(4) al decidir muy en breve
(5) mandó sus hijo’ a l’escuela
(6) y a petición de mi agüela
(7) les enseñan a solfear
(8) besan y abrazan el santo
(9) valse, mazurca y cuairilla
(10) hormigueando to’os mu’rientos
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.