Blanca Flor y Filumena
entre la paz y la guerra,
con sus dos hijas querí’as,
Blanca Flor y Filumena.
El duque don Bernardino
s’enamoró de una d’ellas:
se casó con Blanca Flor, *
y pena por Filumena.
Y después que se casó
se la llevó a lejas tierras.
Cumplí’os los nueve meses
volvió a casa de su suegra.
–Buenos días tenga, maire.
–Muy buenos, hijo, los tengas.
¿Cómo quedó Blanca Flor?
–En víspera a parir que’a,
y le manda a suplicar
que le empreste a Filumena.
–¿Cómo l’has de llevar, hijo,
siendo muchacha doncella?
–Yo la llevaré, señora,
como prenda suya y nuestra.
–Toma, muchacha, esta llave,
abre ese cofre dora’o
y ponte el mejor vestí’o
pa’ que vay’ con tu cuña’o.
El duque don Bernardino
al anca se la llevó
y, en el medio del camino,
su pecho le descubrió;
después de cumplir su gusto,
la lengua se la cortó.
Con la sangre de su lengua
ella una carta escribió
a un pastor que va pasando
que por señas lo llamó.
–Toma, pastor, esta carta,
llévasela a Blanca Flor.
Blanca Flor des que la vido
con el susto malparió.
El duque don Bernardino
a un peñasco se arrimó,
que lo hizo diez mil pe’azos
y el diablo se lo llevó.
En la repetición: «se casa con Blanca Flor».
Romance de origen español recopilado en Santiago por Julio Vicuña Cifuentes, que lo incluyó en su libro «Romances populares y vulgares», Santiago, Barcelona, 1912, pp. 61-62. Violeta Parra lo aprendió en Lumaco.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.