El conejo (o A la rei’ de una patagua)
hizo su cama el conejo.
No te hagas mucho conmigo
porque me voy y te dejo.
Como el conejo en la zarza
me vas sacando paciencia.
Mira que el amor se cansa
cuando no hay correspondencia.
Al pasar por la patagua
el conejo salió al tranco,
mirándome de reojo,
haciéndose el zorro manco.
Atiende lo que te digo
aunque te encuentres muy lejos.
Pa’ comprender un engaño
no es fuerza de ser conejo.
Ingrato mal pagador,
te estoy haciendo un reparo,
te advierto de que no soy
conejo pero que las paro.
Cogollo:
Para toda la compaña,
hojita de reina Luisa.
Aquí uno cambia de amores
como cambia de camisa.
Tonada que aprendió Violeta Parra de Francisca Martínez, Rosario, Provincia de Rancagua. Según cuenta Violeta a la revista Ecran (N° 1292, 25 de octubre de 1955), una canción de este nombre fue grabada en París junto al guitarrista Renato Otero en un disco de siete canciones que iba a editarse en enero de 1956. Desconocemos si realmente se editó y salió al mercado. La hemos transcrito del libro V. Parra, «Cantos folklóricos chilenos», Santiago, Nascimiento, 1979, pp. 52-53.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.