Un reo siendo variable
se robó la comunión,
le robó a nuestro Señor
la pasión de Jesucristo).
Un reo, siendo variable,
lo tienen por criminal
en una cárcel fatal,
porque robó a nuestra Maire;
además un santo grande
junto con un chiquitito;
se ha roba’o un santo cristo.
Lo contaré como ejemplo,
que en lo profundo de un tiemplo
se robó el cáliz bendito.
El juez lo llamó a condena
pa’ poderlo sentenciare.
Lo acercaron al altare:
se robó las vinajeras.
También se robó las velas
que alumbraban al Señor,
se robó un santo mayor,
como la ley lo decida.
Y a’entro ’e la sacristida,
se robó la comunión.
El preso, de buena gana,
porque el saber lo precisa,
al sacerdote en la misa
le ha roba’o la sotana.
Y a San Francisco, a la mala,
le ha roba’o el corazón;
tam’ién un santo mayor,
porque no teme el morir.
Y una rosa de un jardín
le robó a nuestro Señor.
El preso sufre la pena
en la más honda montaña.
Penetró en la cabaña
de María Maugdalena.
Se robó allí las candelas
que cuida un serafincito.
Ha insulta’o a los ministros
después d’estar sentencia’o.
Y a San Peiro le ha roba’o
la pasión de Jesucristo.
Despedida:
(Por fin se fue a confesar
porque se hallaba en pecado,
muy triste y acongojado,
para poderse salvar.
«Hinchado te persinái»,
le dijo nuestro Señor.
«No he de persinarme yo,
porque es arrepentimiento».
Y por robarse otro tiemplo
a Jerusalem entró).
Tonada en forma de verso encuartetado con despedida, «verso por el ladrón profano», que aprendió Violeta Parra en Isla Negra, San Antonio. En la grabación se omiten la cuarteta y la despedida, explícitas en V. Parra, «Poésie populaire des Andes», París, Maspero, 1965, pp. 48 y 50.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.