Décimas (15): Por estas y otras razones
que van a salir al baile,
no era vidita de fraile
la que pasé en ese entonces.
Cual campanario de bronce,
l’esposa reta que reta
al taita qu’en la chupeta
se le va medio salario,
mientras anuncian los diarios
que sube la marraqueta.
Y cómo no iba a tomar
con tan crecidos pesares,
cruzando bravidos mares
en centro del huracán.
«Los sesos me han de saltar
con esta dura existencia.
Me aburro con la paciencia
–comenta con sus amigos–;
chupilca de harin’e trigo
me brinda condescendencia».
¿Y quién no toma su trago?
Empiezo por los canutos,
el habiloso y el bruto;
toma el crédulo y el mago,
el ocupa’o y el vago,
el triste con el contento.
Pa’ remediar sus tormentos
y el mal d’esta perra vida,
es píldora la bebida
que calma por un momento.
Así como están las cosas
en este preciso instante,
bebe el jefe sumariante
y el panteonero en la fosa.
Toma la monja afanosa
y el «tira» en los cuartelones,
y el roto en los callejones,
esto se sabe muy bien;
y en las casas de placer,
niñas y mariposones.
Hay más: en los hospitales
pasa cura’o el enfermo,
le traen en lindo termo
el zumo de los parrales;
el preso pagando males
en el cuartel, felizcote,
de alcohol, un botellonzote
con el qu’está barnizando;
un trago de cuando en cuando
le cruza por el cogote.
Si quieren poner atajo
pa’ remediar este mal,
la casa presidencial
tien’ el remedio en la mano.
Él es taita y soberano
del pobre que chupa huesos,
mas veo que se hace el leso
brindando por el embudo.
La ley que nos tiene mudo’
y ungüento nos vuelve el seso.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.