Décimas (29): Ya está corrido el telón


Ya está corrido el telón,
la fiesta sigue su curso:
mi largo y triste discurso
es parte de la función.
Les doy la continuación,
porqu’ eso es lo prometido,
despéjense los sentidos
para seguir adelante.
Empieza la delirante
del cuento que les escribo.

Primera parte, señores:
mi taita sigue la toma.
Ya que yo soy su paloma
le arrullo con los bordones.
Mi abuelo con sus razones
le da variados consejos;
le dice: «Vas para viejo.
Mira tus once chiquillos,
afírmate en los palillos
pa’ que te dure el pellejo».

Mi taita se pone sordo,
no hay llanto que lo detenga,
ni fuerza que lo contenga:
s’está desplumando el tordo.
Está justito en el bordo,
veo gastado el cordel,
no hay esperanzas de él,
la causa está consumí’a.
La muerte se acerca impía,
ya se oye su cascabel.

De noche, pasa en desvelos,
delira por el alcohol,
anda pidiendo el panteón,
se sab’ en el barrio entero.
Pa’ peor le exige a mi abuelo
cada mañana su herencia,
con tanta y tanta insistencia
que un día llegó el notario
con un legajo de diarios
y arreglan su diferencia.

Tocamos esto y est’ otro,
terrenos en cantidades,
sirvió de calamidades
y perdición de nosotros.
Así como corre un potro
corrieron los despilfarros;
tamboreteando en un tarro
se quedó aquel grimillón.
Con su perdida razón
cayó mi taita en el barro.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.