Décimas (37): Con una vela encendida (o Pa’ hacer aquel acarreo)


Pa’ hacer aquel acarreo,
pedimos la carretilla
a don Andrés Bobadilla,
prestándola con deseos.
Su corazón de poleo
conduélese d’esta gente,
la trae responsalmente
rabiando de la herejía
que ostenta la perra vida
con estos pobres vivientes.

Limita aquel caserón
con otro muy chiquitito,
que no dentró en los malditos
papeles del comprador.
Llenaron el interior
las camas atracaditas,
el resto de las cositas
bajo el cielo estrellado.
Con un dolor condensado
contengo mis lagrimitas.

P’atrás y peor cada día
con estas tristes mudanzas,
buscamos una mudanza,
preciosa Virgen María.
Cantamos las letanías,
las salves y los rosarios
como inocentes canarios
rodeando el viejo brasero,
debajo de un candelero
que reina sobre’l armario.

Mi mama sigue cosiendo
con esta máquina vieja
que traquetea y se queja
con su motor cachuriento.
El candelero sebiento
quemando tiene el cuartucho,
y en el brasero no es mucho
rescoldo el que allí bloquea.
L’aguja repiquetea
como tecla’o ’e serrucho.

Con el chonchón encendido
detrás de la maquinita
le alumbro yo a mi mamita
la ropa que ella ha cosido.
El sueño me ha entristecido,
principan los cabeceos;
mi mama me da recreo,
se me ha quemado un mechón,
desparramando un olor
que me provoca un mareo.

Me amarga la situación,
¡cómo cambiarla pudiera!
Pensando en la primavera
quizás la encuentre mejor.
Al ritmo de una canción
voy ordenando la pieza;
me cruzan por la cabeza
como palomas los sueños.
Mi voluntad jura empeño
de arrear con esta pobreza.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

3.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

4.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.

5.
Carola Ortiz música a Dario Olaortua en «Enllà»
[29/10/2025]

La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.