Décimas (37): Con una vela encendida (o Pa’ hacer aquel acarreo)
pedimos la carretilla
a don Andrés Bobadilla,
prestándola con deseos.
Su corazón de poleo
conduélese d’esta gente,
la trae responsalmente
rabiando de la herejía
que ostenta la perra vida
con estos pobres vivientes.
Limita aquel caserón
con otro muy chiquitito,
que no dentró en los malditos
papeles del comprador.
Llenaron el interior
las camas atracaditas,
el resto de las cositas
bajo el cielo estrellado.
Con un dolor condensado
contengo mis lagrimitas.
P’atrás y peor cada día
con estas tristes mudanzas,
buscamos una mudanza,
preciosa Virgen María.
Cantamos las letanías,
las salves y los rosarios
como inocentes canarios
rodeando el viejo brasero,
debajo de un candelero
que reina sobre’l armario.
Mi mama sigue cosiendo
con esta máquina vieja
que traquetea y se queja
con su motor cachuriento.
El candelero sebiento
quemando tiene el cuartucho,
y en el brasero no es mucho
rescoldo el que allí bloquea.
L’aguja repiquetea
como tecla’o ’e serrucho.
Con el chonchón encendido
detrás de la maquinita
le alumbro yo a mi mamita
la ropa que ella ha cosido.
El sueño me ha entristecido,
principan los cabeceos;
mi mama me da recreo,
se me ha quemado un mechón,
desparramando un olor
que me provoca un mareo.
Me amarga la situación,
¡cómo cambiarla pudiera!
Pensando en la primavera
quizás la encuentre mejor.
Al ritmo de una canción
voy ordenando la pieza;
me cruzan por la cabeza
como palomas los sueños.
Mi voluntad jura empeño
de arrear con esta pobreza.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.