Décimas (40): Se fue, dijimos, perdiendo


Se fue, dijimos, perdiendo
la herencia vara por vara
que saca mi mama Clara
con todos sus juramentos.
Un pillo acudió exigiendo
con gritos una escritura
qu’en ratos de gran locura
mi taita le prometió,
cuando la plata faltó
pa’l cántaro ’e chicha cru’a.

Se enrosca el sinvergüenzazo,
embaucador de cura’os.
Le dice: «Perro malvado
–mi mama–, que aquí no hay caso».
Gritando sigue el payaso
luciendo blanco papel:
«Me quiero entender con él,
qu’es dueño de sus terrenos.
¿De cuándo consiente frenos
el hombre de su mujer?»

Mi taita, envalentona’o
por tan lucidas razones,
le firma los papelones
y el pleito queda cerrado.
Mi mama no ha despegado
los ojos de la pareja,
luego zahumeria, perpleja,
l’hogar pa’ la mala suerte;
cuando Dios manda la muerte,
los humos no la despejan.

Yo siento cada mañana
la voz del pobre cura’o;
no sabe ’l mal que ha causa’o,
le están blanqueando las canas.
Prosiguen las damajuanas
su desfilar ordinario;
ya no lo nombran los diarios,
yo sufro la confusión
de ver nuestra canción
en la jaula del canario.

Con la escasez del dinero
mezquino es el alimento;
son pocos los elementos
que cuentan en el puchero.
No vino más el lechero,
de meditarlo no mermo,
lo veo cuando me duermo,
se me clavó en la razón,
no piensen que con rencor,
porque mi taita era enfermo.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.