Décimas (43): Don Dominguito Aguilera
marido de doña Chayo,
trabaja de mayo a mayo
la viña y las sementeras.
El viejo era un calavera
famoso de punt’ a cabo,
de la chupalla hasta el rabo,
del rabo hasta los talones.
De farra en los bodegones
malgasta lo que ha ganado.
Diez hijos tiene su vieja
que le respaldan la tierra;
por eso le hacen la guerra
y le presentan sus quejas.
Pero él es una madeja
de hilo fastidiosón,
perdido en una pasión
que no se mira al espejo,
por no encontrarse el pellejo
plisado como acordeón.
La niña mayor se llama
tan solo Natividad,
la pálida Trinidad,
del tronco es la última rama.
Lucrecia es como una dama
de algún palacio real;
cuando se pone a cantar
se baja el azul del cielo;
las aves paran su vuelo
para poderla escuchar.
La Erna con la Celina
son las que quedan restando,
con ellas voy terminando
la lista de las chiquillas.
Alegres y palomillas
cuando se trata de fiesta,
las cinco son una orquesta
con todo su desenfado
en «rondas» y «chapecaos»,
en «pericones» y «cuecas».
Con esas niñas aprendo
lo qu’es mansera y arado,
arrope, zanco y gloriado,
y bolillo que está tejiendo,
la piedra que está moliendo,
siembra, apuerca, poda y trilla,
emparva, corta y vendimia;
ya sé lo que es la cizaña
y cuántas clases de araña
carcomen la manzanilla.
Que del pilón al lagar
encima de la saranda,
la chicha empieza la tanda
con uno que v’a bailar.
Sé que la habrán de pisar
después los tarros calientes
para cortar aguardiente,
y al chancho con el orujo,
que se emborracha al influjo
de los alco’les presentes.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.