Décimas (48): En esta vida engañosa (o Para el que deja la tierra)
la muerte es el fin del mundo;
con un dolor sin segundo
le puso fin a esta guerra.
Le ha dado esta vida perra,
por un minuto de gusto,
ciento veinte mil disgustos,
y no es un exagerar:
se viene al mundo a pasar
las penas de San Jobundo.
Yo digo, dónde estará
la luz de la explicación,
de llegar uno al panteón
y otro a la maternidad.
Me falta capacidad
pa’ hablar con inteligencia,
por qué con tanta paciencia
se va el cristiano del mundo.
Tal vez en aquel segundo
principia la deligencia.
Sepa Dios qué paraíso
le destinaron al alma;
de no, por qué tanta calma
cuando se apaga el granizo.
Se olvidan los compromisos,
las deudas, los juramentos;
se apagan los sentimientos
en el minuto fatal.
Seguro que la verdad
la vive el que yace muerto.
El vivo llora doliente
la muerte de su difunto;
este no entiende el asunto.
Cómo se calla sonriente,
durmiendo tranquilamente
con cuatro velas flameantes,
diciéndonos, arrogante,
que hay gran placer en la jaula,
y que no entiende la maula
de no enjaularlo más antes.
En esta vida engañosa
el alma es la que molesta;
en una y otra protesta
se pasa la tragediosa.
Ya ven, distinta es la cosa
cuando se duerme el humano,
pero si agarra el cristiano
en sueño seguir viviendo,
la pesadilla al momento
lo apresa de pies y manos.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La trigésima edición del festival BarnaSants se despide este fin de semana con tres conciertos de Nano Stern, Marta Gómez y Borja Penalba en Cotxeres de Sants, marcando además la última edición bajo la dirección de Pere Camps.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.