Décimas (50): Un corderillo en el puente (o De tan brutal casamiento)
resulta un pobre inocente
que lo llamaron Vicente
por corretear mil tormentos.
Tullido, mudo y demente
vivió estirado en la cama;
con pena Acario lo llama,
pensando día por día
que aquel monstrito de cría
es el espejo ’e su mama.
Desmugro yo los pañales
de la infeliz criatura,
y sobre de la verdura
los tiendo en los matorrales.
Después, en esos canales
me baño escondidamente,
no habiendo nadie presente;
me asusto al verme pilucha,
porque me han visto una trucha
y un corderillo en el puente.
Cuando una tarde volvía
del lavadero canal,
en el camino real
un grupo de gente había.
Mas de algo es que acontecía,
como un barullo a deshora;
llegando frente a unas moras,
les oigo muy claramente
que Dios se llevó a Vicente
por darle mejores horas.
Con lo violenta que soy
me asomo por la ventana,
allí diviso a su mama
vistiéndolo en un rincón.
Me aturde una compasión
pero no atino a dentrar;
la vista del funeral
me ataja con mucha fuerza,
ya tienen lista la mesa
donde lo van a velar.
La pieza habrá que vaciar,
respeto del angelito,
lo veo tan palidito
que me resisto a pensar
que un día, al verlo llorar,
se me acabó la paciencia.
Con una gran insolencia
al angelito llorón
le di un feroz pellizcón;
remuérdeme la conciencia.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.