Décimas (75): El Festival (o Allí fueron quince días)
de trabajar como en sueños,
con una fuerza y empeño
de chillaneja sufrí’a.
Cantaba de amanecí’a
como gallina poniendo,
lo que me fue distinguiendo
en esa gran multitud
que me donó la virtud
d’elegirme entre doscientos.
Fue esta diuquita cantora
en ese gran Festival
nombrada muy especial
jurado de las seis horas,
al lado de unas personas
ministras del pentagrama,
esta pescá’ sin escamas
votaba en aquel concurso
entonando sus recursos
como avecilla en la rama.
Recitales y entrevistas,
fotógrafos y programas,
con el trabajo se inflama
mi pecho entre mil artistas.
Salgo en algunas revistas,
atiendo a rusos y chinos;
mi corazón pelegrino
se afirma en este servicio,
y grande fue el beneficio
que le otorgó a mi destino.
Feliz contemplo el felpudo
cabello del africano,
la blancura del romano,
la palidez del bermudo,
la gracia del ojotudo,
el brío del japonés,
la fineza del inglés,
la suavidad del hindú,
la dulzura del Perú,
la fuerza del portugués.
En un solo pensamiento
se juntan los pobladores
de todos los alrededores
del globo con sus cimientos.
Me traj’ el convencimiento
de qu’entre negro y mongol,
canadiense y español,
hay unos lazos de sangre
que un’ el Tibe’ y Los Andes
como una veta de amor.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.