Décimas (78): Llego a París (o En ese mes de setiembre)
cuando yo llego a la Francia
–una planta sin fragancia
una trama sin urdiembre–,
buscaba como una liebre
salvarme del caza’or.
Visito al Embaja’or,
y un tal Mendoza m’explica
que Juan Bautista radica
de hace un mes en su nación.
Oscura la circunstancia
par’ esta chilena errante;
Mendoza muy alarmante
me trata con inorancia.
Alega de qu’en la Francia
cantoras hay por centenas,
que forman una cadena
del mar Jónico a l’España,
y que París es l’araña
de Europa más traicionera.
Me mete por una manga
y por la otra me saca;
me ha formado un’ alharaca,
ministro de la caramba.
Repite: «No es ni una ganga
servir de representante
de Chile pa’ sus cantantes,
pa’ sus pintores y poetas;
yo no tengo ni escopeta
ni pólvora abundantes».
Le saco en cara el emblema
con su arrogante huemul,
le enrostro el color azul
de la bandera chilena,
l’entono con mucha pena
nuestra Canción Nacional,
más tarde la de Yungay
y otras canciones gloriosas,
pero se chanta Mendoza
y diaí quién lo va’ sacar.
«Pero, señor, si yo pido
na’ más que un rempujoncito;
el resto sale solito,
tenga confianza, ministro».
De nuevo yo me l’embisto,
pero él me mete al embudo,
y junto con el escudo
m’enrosca y me desenrosca.
Mendoza es como la mosca
pa’ desatarse este nudo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.