Perdón por los bailes


El hotel no está tan mal como pensaba.
Hay disparos entre un árbol y una ráfaga de viento en la ventana.
En la calle un niño roba a un indigente que se esconde de la gente,
Por vergüenza no le vanta la mirada
Y una puta me sonríe, le hago gracia.

Le tiré la flor que adorna la bañera,
Me recuerda a la escalera que me hacías bajar para besarte el sexo.
Como una droga cortada me endurece tu recuerdo y ahí me quedo.

Voy a volver a tener que pedir que no me pasen llamadas, ya ves,
No hay más que un cuerpo en el suelo pensando en tu aliento que empieza a gemir.
Vas a tener que volver o no sé si esta noche habrá concierto.

Ay amor que dueles como el viento que hay sed,
En todo este desierto no ves que se me abre la boca.
Hay amor cargado de recuerdo en la luz
Que amanece diciendo que tú sonríes más ahora.

Hay una mujer maldita que me habla de ti en el backstage
Y un rocanroll en la fotografía a medias,
Hay un hotel con un niño cabrón,
Un mendigo robado, una dama a mi lado
Que vino a cobrarme el amor
A pedirme perdón por los bailes.
Que vino a matarte, que vino a matarte.
Que vino a robarte la voz, que en la calle sonrió a mis verdades.
Que subió a cobrarme el amor que tu cuerpo no dio.


Y si no quieres venir no habrá charco de sangre
Ni luego llegue el desastre de tocarme solo
Ni más canciones cobardes, ni ramos de escombros.

Y si te quieres venir, tráete una copa de vino.
Una sonrisa al carmín, un malecón de suspiros.
Y si te quieres venir, tráete una copa de vino…

Vuelvo a verte, morena, entre la gente
Tan guapa como siempre pero ahora en los hoteles
Muerdo otra ropa interior
Vuelvo a verte sonriendo en los andenes,
Tapándome la luna y nunca la del coche
Callando este derroche, gritando "yo o ninguna".
Versión de Andrés Suárez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.