Duele estar vivo aquí


Parecía normal, un día
igual a tantos días,
destraba el cerrojo
de mis huesos, alma mía.
Cómo puede ser
que duela tanto estar despierto:
en el diario
anuncian otra ola de secuestros.

No recuerdo bien,
pero dijiste que te irías,
y aún estás aquí
bajo mis sábanas, dormida.
El ojo del mundo
llora a solas su presente
y una multitud
reclama mis cuentas pendientes.

Duele estar vivo aquí,
donde no hay más que hacer
que esperar que un loco
te acribille a la salida.
El país entero
se parece a una guarida.
Duele estar vivo aquí.


Tengo la impresión
de caminar un cementerio.
Esta es la verdad
y no me vengan con misterios:
alguien se robó
la luz del sol de aquellos días,
cuando la esperanza
era un jardín sin policías.

Una vez juré
que prefería nuestro cielo
a llorar a solas
la agonía del destierro.
Necesito fuerzas
para levantar al muerto
que cargo en el alma
y llora y llora sus tormentos.

No sabré qué hacer
con tantos sueños incumplidos;
el amor que amé
y lo que se fue, lo que he perdido.
Todo lo que quiero
es retenerte aquí, conmigo.
Nunca fue sencillo,
es complicado mi destino.

Sé que no podré
tomar el tren de las ausencias,
nadie sabe más que yo
de esas venas abiertas.
Ya no hay paraísos
donde amarse sin temores:
este es el lugar
donde me cubrirán con flores.
Versión de Víctor Heredia
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.