Salven al mundo


A veces, cuando el sol se va
sombrero de la noche a su descanso,
recurro a tu amor asesino
que mata caminos y me hace amarrar
mi corazón sin fe,
para tomar aliento y extenderme,
amor, amor, joven amor,
oh, tú, amor mío,
¿cómo haremos para dar amor,
para mirar el mar ya sin temor
y estar seguros que la vida vivirá?

Descanso en ti como un soldado
que ha batallado toda su vida,
o como un simple peregrino,
si fuese el camino tu vientre de sal,
tus pechos de coral,
y bebo de tu aliento y pienso en bosques,
amor, amor, joven amor,
oh, tú, amor mío,
en bosques que se incendian sin remedio
en la muerte del mar,
en Namibia y el sol de sus niños;
qué tristeza sin igual.

Salven al mundo, sálvenlo ya.
Que salven la casa de la humanidad.
Que salven el mar, que salven el sol,
la ola que arranca guijarros de amor.
La vida en sí misma es un pacto de amor.


A dentelladas vamos por la vida,
como si nada fuera suficiente.
Aquí está el trigo, su simiente,
el cielo en su lugar, aquí está el mar,
la hora de morir;
entonces solo tengo que extenderme,
amor, amor, joven amor,
oh, tú, amor mío,
a golpes de cadera busco el hijo
y prefiero soñar y prefiero cantar
a vivir derrotado por la muerte sin luchar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.