Décimas (1): Pa’ cantar de un improviso (o Talento pa’ cantar)
se requiere buen talento, (1)
memoria y entendimiento,
fuerza de gallo castizo. (2)
Cual vendaval de granizos
han de florear los vocablos,
se ha de asombrar hast’ el diablo (3)
con muchas bellas razones, (4)
como en las conversaciones
entre San Peiro y San Pablo.
También, señores oyentes, (5)
se necesita estrumento,
muchísimos elementos
y compañero ’locuente;
ha de ser buen contendiente, (6)
conoce’or de l’historia.
Quisiera tener memoria
pa’ entablar un desafío,
pero no me da el sentí’o
pa’ finalizar con gloria.
Al hablar del estrumento
diríjome al guitarrón;
con su alambre y su bordón
su sonoro es un portento.
Cinco ordenanzas le cuento,
tres de a cinco, dos de a tres,
n’el clavijero a sus pies
l’entrasta’úra ’legante;
cuatro diablitos cantantes
debe su caja tener.
Y pa’ cantar a porfía
habrá que ser toca’ora,
arrogante la cantora
para seguir melodía,
galantizar alegría
mientras dure ’l contrapunto,
formar un bello conjunto,
responder con gran destreza:
yo veo que mi cabeza
no es capaz par’ este asunto.
Por fin, señores amables
que me prestáis atención,
me habéis hallado razón (7)
de hacerle quite a este sable.
Mas no quiero que s’entable
contra mí algún comentario,
pa’ cominillo en los diarios
sobran muchos condimentos.
No ha de faltarm’ el momento
que aprenda la del canario.
Diferencias con la versión del disco Décimas:
(1) se requiere güen talento
(2) juerza de gallo castizo
(3) para asombrar hast’ el diablo
(4) con estas bellas razones
(5) tam’ién, señores oyentes
(6) ha de ser güen contendiente
(7) me habréis hallado razón
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.