Sense vi no es pot dir missa


Jo tinc uns amics que m’estimen
només quan van curts de calés,
calés que –per cert- mai no em rimen
amb totes les lletres del mes.
I, quan ja n’estic fins als nassos,
només les tavernes fidels
em volen obrir cor i braços
i em fan l’escaleta als estels.

Una copa de vi a ningú no fa mal,
acarona els budells, fa pujar la moral.
Una copa de vi mai serà tan mortal
com un metge o com un general !


El catre més cosmopolita
pertany a la meva muller :
hi passa des de l’israelita
fins al membre de l’OAP.
Jo els faig el sopar i la bugada,
preparo el sofà per ‘dormir
i passo tranquil la vetllada
omplint-me les banyes de vi.

Una copa de vi tanca amb clau el local
on la mala maror té el seu cap i casal.
Una copa de vi il·lumina el raval
de l’oblit com si fos un fanal.


El vi és un engany i una ajuda
que ens pot animar a suportar
-com Siva, Jesús, Al·là i Buda-
l’absurd d’un món sense demà.
P’rò abans deixaré aquesta vida
després d’una trompa com cal
que amb una cirrosi fornida
per l’aigua missaire i banal !

Una copa de vi és l’etern ritual
del creient que alça el colze amb el calze immortal.
I és que el vi, pap endins, esdevé un suc reial,
sigui negre o bé blanc, tant se val !


Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.