Papiroflèxia


Au, no t’atabalis i fes el que et dic:
recull pels carrers, a grapats,
mots de moltes mides –regust nou o antic
i tons clars o difuminats.
Doblega’ls amb cura, no arruguis amb dits
maldestres el símbol rebec;
vigila que els sons quedin ben repartits
del cul a la punta del bec.

Si les ales són de paper pautat,
tot això amic meu, que tens guanyat!
Compartiu l’alè com dos bons germans:
tindràs tot seguit a les mans
una cançó de paper que, un cop somni enlaire,
s’enclasti als límits del cel per rimar amb el vent,
una cançó de dos rals que no corri gaire
i xino-xano, sense pauses, vagi fent.

Canta! Dibuixa I retalla amb tisores de veu
tantes imatges com qualla un cervell de conreu.
I si plou, no passis ànsia,
que una gota qualsevol
no pot vèncer l’arrogància
del paper que emprèn el vol.

De tota manera, et vull prevenir
que, un cop surti el vers del teu port,
no et pot ja pertànyer: ‘nirà pel camí
que marquin els déus o la sort,
solcant les onades del mar hertzià,
girant i girant en un plat,
fent niu a l’orella que vulgui cobrar
un xec de tendresa al comptat.

Sobretot, company, no has de ser gelós
si acaronen d’altres els colors
escampats arreu per les teves mans,
que han tret del no-res, vacil·lants,
una cançó de paper, un ocell de faula
que en tres minuts del seu cant tanca un món vibrant;
una au amb plomes de so, urpes de paraula
i un bec alhora dolç i dur com diamant.

Canta! Esberla el silenci a puntades de veu!
Que el molt tanoca no és pensi que tu n’ets l’hereu!
I, si l’horitzó s’empassa
tard o d’hora la cançó,
sempre et restarà la traça
per fer-ne una de millor.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.

5.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.