Papiroflèxia
recull pels carrers, a grapats,
mots de moltes mides –regust nou o antic
i tons clars o difuminats.
Doblega’ls amb cura, no arruguis amb dits
maldestres el símbol rebec;
vigila que els sons quedin ben repartits
del cul a la punta del bec.
Si les ales són de paper pautat,
tot això amic meu, que tens guanyat!
Compartiu l’alè com dos bons germans:
tindràs tot seguit a les mans
una cançó de paper que, un cop somni enlaire,
s’enclasti als límits del cel per rimar amb el vent,
una cançó de dos rals que no corri gaire
i xino-xano, sense pauses, vagi fent.
Canta! Dibuixa I retalla amb tisores de veu
tantes imatges com qualla un cervell de conreu.
I si plou, no passis ànsia,
que una gota qualsevol
no pot vèncer l’arrogància
del paper que emprèn el vol.
De tota manera, et vull prevenir
que, un cop surti el vers del teu port,
no et pot ja pertànyer: ‘nirà pel camí
que marquin els déus o la sort,
solcant les onades del mar hertzià,
girant i girant en un plat,
fent niu a l’orella que vulgui cobrar
un xec de tendresa al comptat.
Sobretot, company, no has de ser gelós
si acaronen d’altres els colors
escampats arreu per les teves mans,
que han tret del no-res, vacil·lants,
una cançó de paper, un ocell de faula
que en tres minuts del seu cant tanca un món vibrant;
una au amb plomes de so, urpes de paraula
i un bec alhora dolç i dur com diamant.
Canta! Esberla el silenci a puntades de veu!
Que el molt tanoca no és pensi que tu n’ets l’hereu!
I, si l’horitzó s’empassa
tard o d’hora la cançó,
sempre et restarà la traça
per fer-ne una de millor.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.