Estances de Lòria


Obro un clot amb les mans, i deixo dins la terra
la meva veu ferida, veu de semença i clau.
Vull que només les flors es declarin la guerra
i sobre jaços d’herba jegui dormint la pau.
El vent grava en les roques pareatges astrals.
Ajudeu-nos cos i ànima, multituds cereals!

País Alt, faig un pom de ginesta i grandalla,
que lligo amb la cançó metàl·lica dels galls.
Vola ran de les herbes el llavi de la dalla,
s’esbadien les trenes dels constants xaragalls.
Les muntanyes estenen llurs blancs vels nuvials.
Hom ha enterrat els vells gaiatos pastorals.

Ahir vaig travessar reialmes de boscúria
i la fraternitat de les pedres i els ponts,
i em va besar la boca el somrís de Setúria,
mentre pel cel passaven les carretes dels trons.
Bec lentament silencis de llegendes cimals
i em conto la fugida dels óssos boreals.

País Alt, algú esborra la teva cara agrària,
d’on deserta la llana i agonitzen els blats.
Jo sé d’una muntanya que té un cor d’alimària
i una falda on pasturen els resistents ramats.
Tots els teus cims escolten els nocturns litorals
i dins el meu cor sonen engarlandats timbals.

No us pesa el firmament, muntanyes, oh muntanyes
que no em cabeu als ulls per un excés de cims!
Gegantines i mudes, oh senzilles i estranyes!,
poseu-me al front les mans amb anells de plugims.
Des del meu lloc secret, entre abruptes penyals,
ompleno de misteri els meus càntirs vesprals.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.