Mentre espero una dona que no arriba


Mentre espero una dona que no arriba,
mentre el temps va escolant-se a poc a poc
al xamfrà de Carner amb Prat de la Riba,
no tinc res més a fer que fer el badoc.
I, per tal de no estar pendent de l’hora,
miro els núvols de formes canviants,
contemplo uns nens que juguen a la vora
i m’invento el passat dels vianants;
admiro una façana modernista
en la qual no m’havia mai fixat
i nedo en la mirada d’ametista
de la noia que em passa pel costat.

Mentre espero una dona que no arriba,
mentre el temps s’arrossega com un cuc
al xamfrà de Carner amb Prat de la Riba,
m’espremo el cerebel i en trec el suc.
Trobo un vers que buscava feia dies,
veig un rostre sorgit del pou dels anys,
i passo llista a dèries i manies,
i faig balanç de pèrdues i de guanys.
Fabrico mons distants, reparo el nostre
amb les eines de la imaginació
-l’únic ocell que mai no toca sostre-
i cavo els fonaments d’una cançó.

Mentre espero una dona que no arriba,
mentre el temps fa camí tot ranquejant,
al xamfrà de Carner amb Prat de la Riba,
em dic que estar plantat té el seu encant.
I la llum que es filtra entre les fulles
dels plàtans del carrer em fereix els ulls,
i sento en respirar que mil agulles
se’m claven a la sang, i encaro esculls
conscient que sóc un prim tel d’existència
entre infinites llesques de no-res
i, tot i això, li marco la cadència
al món que neix del meu esguard sorprès.

Mentre espero una dona que no arriba
i es posa a ploure, penso –encara eixut,
al xamfrà de Carner amb Prat de la Riba-
en tot el que m’hauria jo perdut
si les dones que m’han florit la vida
i me l’han esfullat a parts iguals,
i m’han portat pel cor i per la brida,
haguessin estat totes puntuals!

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.