L'oda infinita


Tinc una oda començada
que no puc acabar mai;
dia i nit me l'ha dictada
tot quant canta en la ventada,
tot quant brilla per l'espai.

Va entonar-la ma infantesa
entre ensomnis d'amor pur;
decaiguda i mig malmesa,
joventut me l'ha represa
amb compàs molt més segur.

De seguida, amb veu més forta,
m'han sigut dictats nous cants;
p’rò, cada any que el temps s'emporta,
veig una altra esparsa morta
i perduts els consonants.

Ja no sé com començava
ni sé com acabarà,
perquè tinc la pensa esclava
d'una força que s'esbrava
dictant-me-la sens parar.

I així sempre, a la ventura,
sens saber si lliga o no,
va enllaçant la mà insegura
crits de goig, planys d'amargura,
himnes d'alta adoració.

Sols desitjo, per ma glòria,
que, si algú aquesta oda sap,
al moment en què jo mòria,
me la digui de memòria
mot per mot, de cap a cap.

Me la digui a cau d'orella
esbrinant-me, fil per fil,
de la ignota meravella
que a la vida ens aparella
el teixit ferm i subtil

I sabré si en el que penses,
-oh poeta extasiat!-
hi ha un ressò de les cadences
de l'ocell d'ales immenses
que nia en l'eternitat.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.