Cuando nadie me ve
a veces me encierro tras puertas abiertas,
a veces te cuento por qué este silencio
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento.
A veces de un hilo y a veces de un ciento
y hay veces mi vida te juro que pienso
¿por qué es tan difícil sentir como siento?
sentir como siento que sea difícil.
A veces te miro y a veces te dejas,
me prestas tus alas, revisas tus huellas
a veces por todo aunque nunca me falles,
a veces soy tuyo y a veces de nadie.
Hay veces te juro de veras que siento
no darte la vida entera,
darte sólo esos momentos
¿por qué es tan difícil vivir?
Sólo es eso, vivir, sólo es eso
¿por qué es tan difícil?
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser,
cuando nadie me ve pongo el mundo al revés,
cuando nadie me ve no me limita la piel,
cuando nadie me ve puedo ser o no ser.
Cuando nadie me ve.
A veces me elevo, doy mil volteretas,
a veces me encierro tras puertas abiertas,
a veces te cuento por qué este silencio
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento.
Te escribo desde los centros de mi propia existencia
donde nacen las ansias, la infinita esencia,
hay cosas muy tuyas que yo no comprendo
y hay cosas tan mías, pero es que yo no las veo,
supongo que pienso que yo no las tengo,
no entiendo, mi vida, se encienden los versos,
que a oscuras te puedo, ¡lo siento!, ¡no acierto!
No enciendas las luces que tengo desnudos
el alma y el cuerpo.
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser,
cuando nadie me ve me parezco a tu piel,
cuando nadie me ve yo pienso en ella también,
cuando nadie me ve puedo ser o no ser,
cuando nadie me ve puedo ser o no ser,
cuando nadie me ve no me limita la piel.
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser,
cuando nadie me ve no me limita la piel
puedo ser, puedo ser o no ser.
Cuando nadie me ve.
A veces me elevo, doy mil volteretas,
te encierro en mis ojos tras puertas abiertas,
a veces te cuento por qué este silencio
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento...
A veces del viento
y a veces del tiempo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.