No hay manera
con su claridad oscura y en su clara oscuridad,
inventándose el trayecto de ese viaje solo de ida
sin pagar peaje al cielo por un trozo de maná.
Con el fin de no rendirse en la defensa de los sueños
frente al golpe delirante de los hitos del ladrón
que no ceja en su pasión por el botín que le haga dueño
de los últimos crepúsculos de la imaginación.
No hay manera, no hay manera...
desconoce la derrota,
no hay manera, no hay manera...
nunca se hunde, siempre flota,
no hay manera, no hay manera...
cuando apunta da en la diana,
no hay manera, no hay manera...
cuando apuesta, siempre gana,
no hay manera, no hay manera...
no hay manera, no hay manera...
no hay manera de que pierda
la mierda.
Uno intenta, mal que bien, no defraudar a la quimera
enfrentándose a la táctica del gran camaleón,
ese infame que adolece de la casta de la fiera
y que ataca disfrazado de invisible y a traición.
Pero así las cosas en la lucha contra el desengaño
producido por la farsa de la puta indignidad,
permanece el lobo fiel al fraude que guía al rebaño
trasquilado una y mil veces sin honor a la verdad.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.