La locura de vivir


Me gusta reposar a tu lado
después de haber jugado con el amor,
compartiendo las caladas de un cigarro
y el ritmo sosegado del corazón.

Dejar que salga el humo de los labios
mirando las siluetas caprichosas
que rumbo al sueño nos irán llevando
lejos de aquí.

De la locura de vivir, de la locura de vivir,
de la locura de vivir, de la locura de vivir, de vivir.


Serenamente frente a tus palabras
decirte tantas cosas sin hablar;
caer por el abismo de tu mirada,
llegar donde la vida
no te pudo llegar.
Sentir que nada rompe la armonía
del rito más antiguo del planeta,
que rumbo al sueño, mano sobre mano
lejos de aquí.

De la locura de vivir, de la locura de vivir...

Me gustan esos duendes que se sientan
al borde de la cama para beber
las gotas de sudor que están de vuelta
de todo lo que el mundo pueda saber.

De la locura de vivir, de la locura de vivir...

(1987)

Idiomas

Comentarios

Esta canción fue incluida en 1996 en el disco "Un toque de distinción" de Pasión Vega.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.