La veleta de Armando


Dijo Armando un día que la veleta al girar
Tiene sus defectos cuando tiende a exagerar
Porque finalmente puede suceder
Que transforme en diestra lo que a siniestra empezó.

Para ser veleta es necesario profesar
El profesorado del purismo y criticar
--siempre desde afuera y sin mancharse el pantalón—
A los que se embarran por hacer algo mejor
De este mundo hipócrita y su vieja concepción.
Te lo dice un loco que no deja de buscar
Entre tantas luces, engañosas por demás,
La dulce estrellita de la libertad.

Yo conozco bien a esos tipitos y el sermón
Que prepararon siempre que presenten, como hoy,
Que está cerca el tiempo de empezar a cosechar
Todo lo sembrado a fuerza de amar y sangrar.

Son tan peligrosos como aquel viejo escorpión
Que le prometía no clavarle su aguijón
A la pobre rana si lo ayudaba a cruzar
Las aguas del río, pero nunca lo cumplió
Y se ahogó con ella con suicida propensión.
Te lo dice un loco que no deja de buscar
Entre tantas luces, engañosas por demás,
La dulce estrellita de la libertad.

Hoy escucho voces disconformes de este amor
Y dicen lo mismo que nuestra diestra en cuestión.
Se declaran “puros”, “de la izquierda celestial”,
Son los que le complicaron todo a Salvador
Tras la cordillera, te recuerdo con dolor.

Las revoluciones no se ganan sin saber
Que no hay enemigo más difícil de vencer
Que los que a siniestra parecieran compartir
Y se sientan siempre a la diestra a digerir.
Te lo dice un loco que no deja de buscar
Entre tantas luces, engañosas por demás,
La dulce estrellita de la libertad.
Versión de Víctor Heredia
Idiomas

Comentarios

A Armando Tejada Gómez

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.