Agua de la fuente


Ese canto neutro que en mi alma callada
es monotonía o es ruido o es nada,
canto de la fuente. en mi alma sonora,
a veces sonríe y a veces sonllora.
Fuente que no dices que sí ni que no,
chorro de agua tú, chorro de alma yo,
de mi cantimplora tu voz ya es amiga,
quiero que hoy me cuentes lo que yo te diga.

Tú sigue manando así, a borbotones,
calma en mis oídos mi sed de canciones,
muestra tus momentos de débil chorrillo
para que intercale algún chascarrillo,
que hay ratos en que uno se quiere saltar
el raro tormento que inflige un cantar,
te excita, te asusta y te zarandea,
¿hablando de qué? No tengo aún ni idea.

Tal vez de la luna de agosto en la playa,
tal vez de unos niños saltando una valla,
tal vez de la lluvia, tal vez de las flores.
tal vez de indignados o de indignadores,
tal vez de la mugre que hay bajo el altar,
tal vez de un violín y un lobo de mar,
tal vez del expolio del hombre y la tierra,
tal vez de las ruinas del tiempo y la guerra,

tal vez de recuerdos de antiguos amores
con sus arrumacos y sus sinsabores,
tal vez de la selva, tal vez del desierto,
tal vez de campanas que tocan a muerto.
Y doblan por mí, eso ya lo sé.
incluso triplican con muy mala fe
pero aún sigo el curso del día tras día
y de los delirios de la anatomía.

Y, en esto, una chica. probando que aún vivo,
puso ante mis ojos su rubio atractivo,
clara la sonrisa, sagaz la mirada
me tiro tres besos, como enamorada,
y me dijo: "prenda, ¿qué haces por aquí?"
Yo le dije: "prenda, pues pensar en ti".
Su mano en la mía, por la vieja senda
de los picos pardos, me fui con mi prenda.
Gracias buen pinar, bosque complaciente
que además das setas y agua de la fuente.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.