El dolor del micro
siendo señalado: "anda todo tatuado, no trabaja y es un vago".
Claro que trabajo y empecé desde abajo
apuntando en mi libreta lo que la vida me trajo.
Sería fácil para mí solo escribir sobre rimas asombrosas
presumir que tengo un flow que conquista diosas
que soy el mejor MC, claro al chile eso es pan comido
esas rimas decir me las echo en un churro pa reír al lado de mis amigos
para que haya paz primero debe de haber guerra
espero que te haya quedado claro antes de abrir el pinche hocico hijo de perra
tuve que darle bien duro pa sentarme en este trono
y lo voy a defender con mi vida con mis rimas
y con la que escupe plomo.
El dolor del micro está en las mentiras
sembrar las heridas que el plomo adivine quién fue el que mintió.
De familia unida pero con el alma herida
solo quiero dejar asegurada a mi niña
que no le falte nada, lo demás ya no me importa.
Defiendo lo que tengo como los narcos a sus drogas
cuando algo te quitan es porque no lo defiendes
si esto es todo lo que tengo no sé si me entiendes
que no va a ser muy fácil que te lo entregue en la mano
antes de que eso suceda tienes que tumbar al Babo
y a todos los que van siempre al frente
esos perros que no ladran solamente muerden
tu me ves y crees que es pura fantasía
y de volada te azorrillas.
Afortunadamente defiendo lo que tengo hasta la muerte
no se llega a donde estoy siendo cobarde
lo aprendí de mi carnales, de mis padres
y de toda la familia que me respalda en la calles.
Si no me conoces te me callas
no cruces la valla, me sobran agallas
y todos los que ves alrededor de mí
son los que no saben salir con fallas.
Si estoy donde me encuentro es por algo
y por algo valgo lo que valgo y sin embargo lo siguen dudando
y yo estoy esperando que cualquier pendejo quiera comprobarlo.
Aquí se topa el que quiera mi orgullo
no se acaba ni siquiera cuando muera
mejor caminen con cuidado no pienso detenerme
hasta lograr lo que he soñado.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.