El dolor del micro


Me recuerdo caminando por las calles de los barrios
siendo señalado: "anda todo tatuado, no trabaja y es un vago".
Claro que trabajo y empecé desde abajo
apuntando en mi libreta lo que la vida me trajo.
Sería fácil para mí solo escribir sobre rimas asombrosas
presumir que tengo un flow que conquista diosas
que soy el mejor MC, claro al chile eso es pan comido
esas rimas decir me las echo en un churro pa reír al lado de mis amigos
para que haya paz primero debe de haber guerra
espero que te haya quedado claro antes de abrir el pinche hocico hijo de perra
tuve que darle bien duro pa sentarme en este trono
y lo voy a defender con mi vida con mis rimas
y con la que escupe plomo.

El dolor del micro está en las mentiras
sembrar las heridas que el plomo adivine quién fue el que mintió.


De familia unida pero con el alma herida
solo quiero dejar asegurada a mi niña
que no le falte nada, lo demás ya no me importa.
Defiendo lo que tengo como los narcos a sus drogas
cuando algo te quitan es porque no lo defiendes
si esto es todo lo que tengo no sé si me entiendes
que no va a ser muy fácil que te lo entregue en la mano
antes de que eso suceda tienes que tumbar al Babo
y a todos los que van siempre al frente
esos perros que no ladran solamente muerden
tu me ves y crees que es pura fantasía
y de volada te azorrillas.

Afortunadamente defiendo lo que tengo hasta la muerte
no se llega a donde estoy siendo cobarde
lo aprendí de mi carnales, de mis padres
y de toda la familia que me respalda en la calles.
Si no me conoces te me callas
no cruces la valla, me sobran agallas
y todos los que ves alrededor de mí
son los que no saben salir con fallas.
Si estoy donde me encuentro es por algo
y por algo valgo lo que valgo y sin embargo lo siguen dudando
y yo estoy esperando que cualquier pendejo quiera comprobarlo.
Aquí se topa el que quiera mi orgullo
no se acaba ni siquiera cuando muera
mejor caminen con cuidado no pienso detenerme
hasta lograr lo que he soñado.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.