Postizos
Baja de peso
Date ese gusto
Auméntate el busto
Ya no seas calvo
Sube de estatura
Cambia esos defectos
De tu horrible cara
Ya no estés enfermo
Controla tu destino
En todo lo que has hecho
Te ha faltado tino
Si lo quieres hacer
Con tu tal para cual
Tú podrías ser
Un imán sexual
Yo te necesito - Te inflo el ego
Tú me necesitas - Me verás a diario
Yo te necesito - Conozco tus complejos
Tú me necesitas - Me hago millonario
A ti te conviene
Ser un estirado
Con ojos azules
Y nariz respingada
El paso que sigue
Es ser sofisticado
Ya no seas nadie
Queda bien parado
Aprende inglés
En unos cuantos días
Si sigues así
"You are lost OK"
Rechaza malas vibras
Gana dinero
Yo tengo los secretos
Que te has perdido
Con un talismán
Pa´ la buena suerte
Y una que otra operación
Tienes la solución
Está garantizado
Te queda el rostro liso
Si no ves los resultados
Lo arreglamos con postizos
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.