El vaso


Este bar sí que me está gustando
Lo veo todo de un color dorado
Suena la música en un tono raro
Y me empieza a gustar

Mis ojitos me hacen chispiritos
Ay que gustito que siento en el cuerpo
La barriga me hace cosquillitas
Y empiezo a flotar,
y yo me digo

¿Qué me han metido en el vaso?
¿Qué me han metido en el vaso?
¿Qué me han metido en el vaso
que me muero de gustazo?

(Miedo me da)


Soy Frodo y tengo un tesoro
No lo comparto con ningún orco
Me enamoro y desenamoro
con facilidad

Yo me emociono más a cada abrazo
Esto está bueno ahora lo veo claro
Tengo ganas de besar
hasta a tu mamá

Intentaré asaltar la cabina
Para gritar por megafonía
Busco un entendido en la sala
Que me pueda ayudar

A ver, quién ha sido que salga el gracioso
Que me puso esta cosa en el vaso
Que quiero darle las gracias
y empezarlo a besar

¡Cómo me gusta este bar!
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.