Fundes


Guardes a les fundes la roba d’abril
algun abric d’hivern que encara rondava
Canvi d’estació, com anar o vindre
traure espardenyes i la il·lusió

L’impàs, bon moment, o quan marxem fora un temps
quan fem mudança, bona neteja
Desfer-se del pòsit, inèrcia dels dies
noves opcions obrir, espais expandir

Per estimar amb més força
per sentir-te plenament
Véns o vas, esperes o arribes
Respirar el teu alè

Picarol, boletes parlen d'estiu
et ve un altre amor, la calor tot ho fon
i l’hivern de neu cobreix el dol
la primavera feia fredor

Rubén, Xavi, Martí o Guillem
Maria, Alba, Laia o Roser
Sempre hi ha més noms, aquell no era el seu
tu ho vas donar tot i ho tornaràs a fer

Per estimar amb més força
per sentir-te plenament
Véns o vas, esperes o arribes
Respirar el teu alè

Vent del sud et portarà
nous temps

Sempre en moviment
hem donat, hem tingut
Sempre en moviment
hem rebut, hem perdut
Sempre en moviment
ni vencedors ni vençuts

Per estimar amb més força
per sentir-te plenament
Véns o vas, esperes o arribes
Respirar el teu alè

L’altra cara, saber-ne de l’amarga
per assaborir millor la fulla tendra
Renàixer d’entre les cendres
Sense esperar, arribes
Vaig i véns, respirar el teu alè
respirar el teu alè
respirar el teu alè
Versión de VerdCel
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.