Digo que Paraguaná


Digo que Paraguaná
es tanto el amor que ha dado
que es poquito el recibido
de los hijos que parió
y el que a su seno llegó
peregrino de otro lado
también sus brazos abrió
como tierra a la simiente
se seca el agua en la fuente
porque tampoco la amó

Si algún día Venezuela
decidiera navegar
como buscando otro rumbo
en la altura de la mar,
ya tiene el barco su proa
con un lucero en la frente
septentrión maravilloso
es el cabo San Román

Dice una vieja leyenda
que Paraguaná es mujer
y que entregó su querer
al hermoso vendaval
que la visita dos veces
en el año nada más
la cubre de húmedos besos
la deja linda y se va

Su bajo vientre lo adorna
una tremenda lefaria
y su boca legendaria
a la libertad cantó
Dicen que sus brazos son
azules de cielo y mar
y abre sus piernas de arena
llenas de sensualidad

Es abuela y es muchacha
que con música de viento
alegra su corazón
y digo en esta canción
una cosa que es sabida
que es sensible, dolorosa
pero quieren ignorar
digo que Paraguaná
sigue siendo la cabeza
es bonita, cariñosa
pero la han dejado atrás
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.