Dios se lo cobre


Cuando el ruido del tam-tam
no deje escuchar el llanto del pobre
cuando los que no tienen pan
ya gritando están: mi Dios se lo cobre


Somos semejantes
es decir, pareciera que lo somos
en la manera de rezarle a Dios
en la manera de engañar a Dios
y en la forma de engañar con Dios.

(recitado)
"Yo quiero semejanza en la escuela
donde el niñito moreno
el indio y el niño blanco
te aprendan la misma "a"
no semejanza en la Iglesia
porque allí usted puede ver un hombre
sentando en un banco con su nombre
después de pisar a otro hombre
después de pisar mil hombres
queriendo lavar su alma
diciendo: Dios me perdone"

Cuando salgamos de pobre
Cuando salgamos de pobre

(recitado)
"El Papa vino a Colombia
el primero en besarle la mano
fue un oligarca señor
Y Camilo el sacerdote
el que no engañaba a Dios
en un bolsillo de la sotana
un libro de Santo Tomás de Aquino
y en el otro, en el de la izquierda
un libro de Carlos Marx
Buscaba la semejanza
para ofrendársela a Dios"

Una nueva sociedad sin colegios privados
sin hacienda, sin patrón

(recitado)
"Y Camilo el sacerdote
el que no engañaba a Dios
él murió lleno de moscas
¿y saben quién lo mató?
Lo mató quien defendía
al mismo que besó al Papa
cuando bajo del avión"

Cuando el ruido del tam-tam
no deje escuchar el llanto del pobre
cuando los que no tienen pan
ya gritando están: su Dios y mi Dios se lo cobre

Versión de Alí Primera
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.